Conocé el porcentaje de incapacidad que establece el Baremo y calculá tu indemnización.
La tibia y el peroné son los dos huesos largos que tenés en la parte baja de la pierna, entre la rodilla y el tobillo. Aunque están juntos, cumplen funciones diferentes:
Tibia: es el hueso más grande y el que soporta la mayor parte del peso del cuerpo. Está ubicado en la parte interna de la pierna.
Peroné: es más delgado, va por el lado externo y ayuda a estabilizar la pierna y controlar los movimientos del tobillo.
Cuando se fractura alguno de estos huesos (o los dos), las consecuencias pueden ser leves o graves, según el tipo de fractura y si hay desplazamiento.
En los casos sin desplazamiento, suele bastar con reposo e inmovilización. Pero si los fragmentos se movieron de lugar, casi siempre se necesita cirugía para volver a alinear el hueso.
📌 En fracturas más complejas, puede aparecer lo que se conoce como pseudoartrosis, que ocurre cuando el hueso no suelda correctamente, queda inestable y no se consolida bien. Esto genera dolor, limitaciones y, en algunos casos, secuelas permanentes.
Al momento de iniciar un reclamo por accidente laboral ante la ART, es fundamental contar con un abogado especializado en el tema. Este profesional, junto con un médico de parte, te va a ayudar a determinar el porcentaje de incapacidad que dejó la lesión una vez que recibís el alta médica.
Ese porcentaje no es algo arbitrario: está regulado por el baremo legal de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que otorga un rango de incapacidad según la gravedad de cada secuela.
📊 A continuación, te detallamos algunos ejemplos de lesiones en tibia y peroné y el porcentaje de incapacidad que suele reconocerse:
A continuación te explicamos los porcentajes que establece la TABLA DE EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES LABORALES (LEY 24.557) para cada una de las lesiones, tanto para fracturas como para los distintos casos de pseudoartrosis:
Lesión en el hueso delgado de la pierna, pero sin que los fragmentos se hayan movido. Generalmente se trata con reposo y férula.
Fractura en la parte media de la tibia, sin desalineación. A pesar de no requerir cirugía, puede dejar molestias al caminar o apoyar peso.
Los huesos soldaron correctamente, pero pueden quedar limitaciones leves al hacer fuerza o caminar largas distancias.
Aunque cicatrizó, el hueso quedó torcido o desviado. Puede generar alteraciones al caminar y sobrecarga en otras articulaciones.
Afecta la parte superior de la tibia, donde se articula con la rodilla. Deja secuelas en el movimiento y suele causar dolor persistente.
Fractura en la parte baja del peroné, cercana al tobillo. Aunque es leve, puede afectar el movimiento o causar dolor crónico.
Fractura a la altura de la sindesmosis (unión entre tibia y peroné). A veces requiere cirugía para estabilizar la zona.
Cuando una cirugía en la parte superior de la tibia no cicatriza bien. Es una complicación grave.
Cuando ambos huesos quedan mal consolidados, el impacto funcional es alto. Puede requerir cirugía reconstructiva.
La indemnización que te corresponde va a depender del porcentaje de incapacidad con el que quedes después del tratamiento y al momento del alta médica.
Si ya tenés estos datos, podés hacer un cálculo aproximado en nuestra calculadora de indemnización y pedir nuestro asesoramiento legal gratuito.
La verdad que son los mejores! Me han solucionado el tema que tenia... los recomiendo 100%
-
Muy buena atención, pudieron ayudarme a resolver mis problemas y pude cobrar lo que correspondía. Gente muy profesional. 100% recomendado
-
Excelente atención. Resolvio todo rápido y me explico todo muy bien. Los recomiendo
-
-
-
-
-
Siempre se lo recomiendo a mis compañeros. Ayuda mucho y explica muy bien!
-
Excelente atención y asesoramiento, muy recomendable! La Dra Romina super profesional.
-
Excelente abogada con muchos años de experiencia en el rubro.
-
Excelente asesoramiento el de la letrada Romina Koñiuch!!! Gran abogada!!!!
-
Excelentes profesionales. Pudieron ayudarme y asesorarme de la mejor manera a la brevedad. Super recomendable
-
Muy agradecida por la atencion, asesoramiento, y respuestas concretas y rapidas. Pude tener la indemnizacion que me corresponde. Y estuve acompañada en cada paso. Excelentes profesionales. Muchas gracias
-
Excelentes profesionales
-
La atención y calidad profesional hizo que pudiera cobrar lo que me tocaba. Gracias!
-
Excelente atencion y profesionalismo!!! Altamente recomendable
-
Los recomiendo! Me ayudaron con el reclamo a la art y el cobro de la indemnización.Me atendieron super bien y rápido.Muchas gracias chicos!!
-
Muy buena atención!! Me atendieron rápido y con mucha amabilidad. Desde el primer día me explicaron todo claro y siempre respondieron mis dudas. Gracias a su ayuda pude hacer el reclamo a la ART y cobrar lo que me correspondía. Muy agradecida por el trato tan humano, los recomiendo!!
-
Gracias por ayudarme a cobrar mi indemnización. Los recomiendo!
-
Les agradezco mucho por ayudarme!!!
-
me agrada poder encontrar personas con calidad profesional, con mucha atención y respeto!!! Desde el inicio me acompañaron en todos los pasos y negociaciones! estoy muy agradecido
-
Gracias a la Dra.Romina y su equipo ,pude cobrar la indemnización sin problemas..excelente la atención, los recomiendo..
-
Me atendieron muy bien!!!! Super recomendables y confiables. Cobre mi indemnización como me dijieron. Muchas gracias
-
Excelente abogada!!!
-
excelente asesoramiento. me ayudaron con una indeminzacion y fueron siempre muy profesionales y dedicados
-
Romina mucha gracias por tu trabajo tiempo y dedicacion muy exelente tu explicacion de paso a paso del caso te recomiendo muy buena tu atencion. Att Braian
-
Tuve un accidente y me ayudaron con el cobro de mi indemnización, me transmitieron mucha confianza desde la primer consulta y trabajaron con profesionalismo. Gracias Derechosart, recomiendo!!!
-
Recomiendo este estudio jurídico, me hicieron cobrar mi indemnización de manera rapida y sin vueltas, gracias chicos!
-
Una genia Romi un estudio súper recomendable muy atenta ala hora de un caso muchas gracias Romi por atención!!
-
Excelente asesoramiento y servicio! Recomiendo a la Dra. KOÑIUCH! Profesional de excelencia!
-
-
Agradezco profundamente a la doctora Romina por su apoyo y orientación. Su equipo tiene gran capacidad y experiencia, lo que me dio tranquilidad y confianza en todo momento, me explicaron cada paso a seguir desde el primer momento. Gracias por hacer que todo fuera más fácil, altamente recomendables
-
La dra Romina hizo un excelente trabajo en mi caso de accidente laboral. Desde el primer momento, demostró un alto nivel de profesionalismo y dedicación. Me brindó el apoyo necesario durante todo el proceso, siempre manteniéndome informada y el resultado fue muy favorable. Recomiendo sus servicios sin ninguna duda.
-
La doctora Romina es excelente, me ayudo en una situacion compleja y lo hizo de la mejor forma y rapidamente, siempre acompañandome y explicando el paso a paso de las cosas. Mas que conforme y agradecida!
-
Hola yo se los recomiendo, aparte de acesorarte, y buenos consejos es una re abogada, no se van a repentir, recomendadisima
-
DerechosART - 2025 - Todos los derechos reservados
El servicio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo no está disponible en este momento.
Intentá nuevamente en unos minutos desde la web oficial de la SRT