fractura de calcaneo art mobile - derechosart.com
fractura de calcaneo art - derechosart.com

Fractura de Calcáneos
¿Cuánto paga la ART?

Explicación sencilla para que comprendas qué establece el Baremo.

Fractura de Calcáneo en Accidentes de Trabajo

El calcáneo es el hueso más grande del pie, ubicado en la parte posterior y por debajo de los huesos que conforman el tobillo.
Una fractura en este hueso puede ser muy limitante, ya que soporta el peso del cuerpo y es clave para caminar.

Tipos de fractura y tratamiento

Las fracturas de calcáneo pueden ser simples o complejas:

🦶 Fractura sin desplazamiento

Se trata generalmente con inmovilización (yeso o bota ortopédica), reposo, elevación del pie y fisioterapia.

🦶 Fractura con desplazamiento

Puede requerir cirugía para realinear los fragmentos óseos. Los principales tratamientos son:
  • 🦴 Reducción abierta y fijación interna: se colocan tornillos, placas o clavos.
  • 🦴 Fijación percutánea con tornillos: se insertan tornillos mediante pequeños cortes.
  • 🦴 Reconstrucción del calcáneo: en casos graves, se busca recuperar forma y función del hueso.
💪 En todos los casos, el tratamiento de fisioterapia es fundamental para recuperar fuerza y estabilidad en el pie y tobillo.

 📝   ¿Qué porcentaje de incapacidad corresponde por Fractura de Calcáneo?

 

Fracturas de Calcáneo según el Baremo

📝 Fractura de calcáneo con aplastamiento y artrosis subastragalina → 20 % a 25 %

Se rompe el hueso del talón y queda hundido o deformado. Con el tiempo, la articulación debajo del tobillo (subastragalina) desarrolla artrosis, lo que provoca dolor y dificultad al caminar.

📝 Fractura de ambos calcáneos con aplastamiento, marcha claudicante y artrosis subastragalina → 25 % a 30 %

La lesión afecta los dos talones a la vez. Además de la artrosis, la persona queda con una marcha claudicante, es decir, cojea de forma permanente, con mayor limitación para caminar o estar de pie.

En los casos donde no se genera artrosis, el porcentaje de incapacidad se calcula en base a la restricción funcional residual, que considera:

  • La limitación para la flexión y extensión del tobillo.

  • El dolor al cargar peso o caminar.

  • La restricción en movimientos como la inversión y eversión del pie.

💸 Alta médica: ¿Cuánto me corresponde?

La indemnización que te corresponde va a depender del porcentaje de incapacidad con el que quedes después del alta médica.

Por este motivo, el único que puede determinar tu porcentaje de incapacidad, teniendo en cuenta todas las consideraciones que establece la Ley, las características propias de la lesión y las tareas que realizás es el médico legista de la SRT.

📌 Con los porcentajes de la tabla del baremo podés hacer un cálculo aproximado en nuestra calculadora de indemnización y pedir nuestro asesoramiento legal gratuito.

¿Te sirvió el artículo?

5/5 - (2 votos)

Amputación de dedos: ¿Cuánto paga la ART?

Fractura de Tobillo: ¿Cuánto paga la ART?

Rotura de tibia y peroné: ¿Cuánto paga la ART?

⚠️ Error de conexión

El servicio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo no está disponible en este momento.

Intentá nuevamente en unos minutos desde la web oficial de la SRT

Mientras esperás quizá te interese: