Las lesiones de rodilla son muy habituales en el ámbito laboral. Dentro de este tipo de lesiones hay dos grandes grupos:
– Lesiones agudas: Las que se generan por una situación traumática, como un golpe o caída, o por el uso de alguna maquinaria.
– Lesiones degenerativas: Producidas por el paso del tiempo y de forma gradual, generando al trabajador un dolor crónico y/o la pérdida de movimiento.
La indemnización va a depender de la lesión que presente el trabajador y de las secuelas limitantes que esta lesión le deje.
Los porcentajes de incapacidad que establece el Baremo por lesiones en la rodilla van del 0 al 50%, dependiendo de la gravedad de las secuelas y de la zona de la rodilla comprometida.
Las lesiones más habituales en la rodilla contempladas en el baremo incluyen: lesiones de meniscos, ligamentos y rótula.
El servicio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo no está disponible en este momento.
Intentá nuevamente en unos minutos desde la web oficial de la SRT