Incapacidad laboral por fractura de rótula.
La rótula es un hueso pequeño y triangular que se encuentra en la parte frontal de la rodilla. A pesar de su tamaño, cumple funciones fundamentales para el movimiento del cuerpo.
Protege la articulación de la rodilla.
Aumenta la fuerza de extensión del músculo cuádriceps, lo cual es clave para caminar, correr, saltar o incluso mantenerse de pie.
Ayuda a distribuir el peso y el estrés de manera uniforme, tanto en movimiento como en reposo.
Gracias a esto, podemos realizar actividades cotidianas como subir escaleras, arrodillarnos o caminar largas distancias sin dolor ni inestabilidad.
Los traumatismos en la rótula pueden ser leves o muy graves, y muchas veces requieren cirugía o tratamientos prolongados. En los casos más severos, puede indicarse una patelectomía (extracción total o parcial de la rótula) para mejorar la calidad de vida del trabajador.
Aunque el hueso puede soldarse, muchas veces quedan molestias o limitaciones leves. Por eso, se reconoce un porcentaje de incapacidad de hasta el 6 %.
Es una cirugía donde te sacan solo una parte de la rótula, generalmente por una fractura grave o desgaste importante.
Aunque la operación ayuda a aliviar el dolor, al faltar una parte del hueso se pierde algo de fuerza o estabilidad en la rodilla. Esto genera una incapacidad leve a moderada, entre el 3 % y el 6 %.
En este caso te removieron completamente la rótula. Es una cirugía más invasiva y suele usarse cuando hay lesiones muy graves o daños irreparables.
El dolor puede ser constante y la movilidad muy reducida. En estos casos, la incapacidad puede ser significativa: entre el 40 % y el 50 %.
Tu indemnización dependerá de la limitación funcional con la que quedes al finalizar el tratamiento.
El porcentaje de incapacidad lo determina un médico legista tras el alta médica, teniendo en cuenta los porcentajes del Baremo (Dec. 659/96) que te informamos más arriba.
Si ya tenés estos datos, podés hacer un cálculo aproximado en nuestra calculadora de indemnización y pedir nuestro asesoramiento legal gratuito.
Cuando sufrís una lesión grave en la rodilla, puede que el tratamiento incluya una cirugía. Pero no todas las cirugías son iguales. Acá te explicamos la diferencia entre dos intervenciones comunes: la patelectomía y la prótesis de rodilla.
Es una operación donde te extraen la rótula.
Si es parcial, te sacan solo una parte de la rótula.
Si es total, te la sacan por completo.
¿Cuándo se hace?
Cuando la rótula está muy dañada por una fractura, desgaste o artrosis y no se puede reparar, pero el resto de la rodilla está en buen estado.
En estos casos, se puede optar por extraer la rótula (patelectomía total) sin colocar una prótesis, ya que no existen reemplazos artificiales específicos para la rótula y la articulación puede seguir funcionando con rehabilitación, aunque con menor fuerza para extender la pierna.
¿Qué pasa después?
No te colocan nada en su lugar, lo que puede generar pérdida de fuerza para extender la pierna y dificultad y en consecuencia una incapacidad laboral permanente.
Es una cirugía más compleja donde se reemplaza parte o toda la articulación de la rodilla con componentes artificiales (prótesis).
¿Cuándo se hace?
Cuando la rodilla está muy deteriorada por artrosis, fracturas múltiples o complicaciones postquirúrgicas (como una patelectomía que no funcionó bien).
¿Qué pasa después?
Con la prótesis, recuperás parte de la movilidad y se alivia el dolor, pero requiere una recuperación más prolongada y controles médicos para asegurar que no se afloje o se infecte.
El diagnóstico se realiza a partir de un examen físico y estudios complementarios, como:
Radiografías (RX)
Resonancia magnética
El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión:
En casos leves, puede indicarse reposo e inmovilización.
En lesiones más graves, puede requerirse cirugía reconstructiva o la colocación de una prótesis de rodilla.
Además, en ambos casos es habitual la indicación de kinesiología o terapia ocupacional, fundamentales para que el trabajador pueda volver a su rutina de forma progresiva y segura.
La verdad que son los mejores! Me han solucionado el tema que tenia... los recomiendo 100%
-
Muy buena atención, pudieron ayudarme a resolver mis problemas y pude cobrar lo que correspondía. Gente muy profesional. 100% recomendado
-
Excelente atención. Resolvio todo rápido y me explico todo muy bien. Los recomiendo
-
-
-
-
-
Siempre se lo recomiendo a mis compañeros. Ayuda mucho y explica muy bien!
-
Excelente atención y asesoramiento, muy recomendable! La Dra Romina super profesional.
-
Excelente abogada con muchos años de experiencia en el rubro.
-
Excelente asesoramiento el de la letrada Romina Koñiuch!!! Gran abogada!!!!
-
Excelentes profesionales. Pudieron ayudarme y asesorarme de la mejor manera a la brevedad. Super recomendable
-
Muy agradecida por la atencion, asesoramiento, y respuestas concretas y rapidas. Pude tener la indemnizacion que me corresponde. Y estuve acompañada en cada paso. Excelentes profesionales. Muchas gracias
-
Excelentes profesionales
-
La atención y calidad profesional hizo que pudiera cobrar lo que me tocaba. Gracias!
-
Excelente atencion y profesionalismo!!! Altamente recomendable
-
Los recomiendo! Me ayudaron con el reclamo a la art y el cobro de la indemnización.Me atendieron super bien y rápido.Muchas gracias chicos!!
-
Muy buena atención!! Me atendieron rápido y con mucha amabilidad. Desde el primer día me explicaron todo claro y siempre respondieron mis dudas. Gracias a su ayuda pude hacer el reclamo a la ART y cobrar lo que me correspondía. Muy agradecida por el trato tan humano, los recomiendo!!
-
Gracias por ayudarme a cobrar mi indemnización. Los recomiendo!
-
Les agradezco mucho por ayudarme!!!
-
me agrada poder encontrar personas con calidad profesional, con mucha atención y respeto!!! Desde el inicio me acompañaron en todos los pasos y negociaciones! estoy muy agradecido
-
Gracias a la Dra.Romina y su equipo ,pude cobrar la indemnización sin problemas..excelente la atención, los recomiendo..
-
Me atendieron muy bien!!!! Super recomendables y confiables. Cobre mi indemnización como me dijieron. Muchas gracias
-
Excelente abogada!!!
-
excelente asesoramiento. me ayudaron con una indeminzacion y fueron siempre muy profesionales y dedicados
-
Romina mucha gracias por tu trabajo tiempo y dedicacion muy exelente tu explicacion de paso a paso del caso te recomiendo muy buena tu atencion. Att Braian
-
Tuve un accidente y me ayudaron con el cobro de mi indemnización, me transmitieron mucha confianza desde la primer consulta y trabajaron con profesionalismo. Gracias Derechosart, recomiendo!!!
-
Recomiendo este estudio jurídico, me hicieron cobrar mi indemnización de manera rapida y sin vueltas, gracias chicos!
-
Una genia Romi un estudio súper recomendable muy atenta ala hora de un caso muchas gracias Romi por atención!!
-
Excelente asesoramiento y servicio! Recomiendo a la Dra. KOÑIUCH! Profesional de excelencia!
-
-
Agradezco profundamente a la doctora Romina por su apoyo y orientación. Su equipo tiene gran capacidad y experiencia, lo que me dio tranquilidad y confianza en todo momento, me explicaron cada paso a seguir desde el primer momento. Gracias por hacer que todo fuera más fácil, altamente recomendables
-
La dra Romina hizo un excelente trabajo en mi caso de accidente laboral. Desde el primer momento, demostró un alto nivel de profesionalismo y dedicación. Me brindó el apoyo necesario durante todo el proceso, siempre manteniéndome informada y el resultado fue muy favorable. Recomiendo sus servicios sin ninguna duda.
-
La doctora Romina es excelente, me ayudo en una situacion compleja y lo hizo de la mejor forma y rapidamente, siempre acompañandome y explicando el paso a paso de las cosas. Mas que conforme y agradecida!
-
Hola yo se los recomiendo, aparte de acesorarte, y buenos consejos es una re abogada, no se van a repentir, recomendadisima
-
DerechosART - 2025 - Todos los derechos reservados
El servicio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo no está disponible en este momento.
Intentá nuevamente en unos minutos desde la web oficial de la SRT